Con estas imágenes queremos mostrar una tradición muy popular en Navidad que se viene haciendo desde muy antiguo en algunas partes de Serbia y Montenegro.
Desde hace mucho tiempo, cuando llega el día antes de la Navidad, por la mañana, el hombre de la casa va a buscar el “badnjak” (una rama del árbol de roble del bosque) que se trae a la casa al anochecer. Antiguamente, siempre se iba al bosque a buscarlo, ahora normalmente, en las grandes ciudades se compra, en los mercados navideños, sino el árbol, sí unas ramas con hojas secas. Esta rama, que se ha de quemar en la chimenea durante la Nochebuena, representa por un lado la tradición pagana eslava en la que el roble es el árbol sagrado y, por otra parte, los tallos con los que José hizo fuego para calentar al niño Jesús.
También es costumbre decorar la Iglesia con las hojas secas del árbol, como lo muestran las fotos que corresponden a la iglesia de Puerto de la Cruz en Tenerife.
Las hojas secas del roble son quemadas en la Iglesia. Así lo demuestra la foto de la comunidad de los Santos Apóstoles, en Madrid. donde P. Marko celebró la Navidad.
El Arcipreste Joan celebrando la Navidad en la Parroquia de San Mateo, en Bilbao.
Las Parroquias que dependen del Patriarcado de Serbia, en España y Portugal con su obispo Monseñor Luka, celebran la Navidad, o bien, en el nuevo, como en el viejo calendario. Monseñor Luka desde siempre ha respetado, esta decisión plural, según el buen criterio de los rectores de cada parroquia, en función de sus feligreses. Donde todos sin excepción, claman: ¡Cristo ha nacido! En verdad, ha nacido! Hristos se rodi! Vaistinu se rodi!